Para conseguir una buena salud mental es conveniente tener cubiertas adecuadamente las necesidades físicas básicas, como alimentarse bien con una comida sana y equilibrada, llevar una vida activa con ejercicio físico y conseguir un descanso del cuerpo, durmiendo el tiempo necesario  para que éste se recupere.

Junto a estas necesidades físicas podemos afianzar la salud mental aplicando las enseñanzas de Jesús de Nazaret, quien con su estilo de vida austera y de darse a los demás, nos ofrece algunas directrices, absolutamente válidas para la vida actual.

En este video te mostramos 5 enseñanzas del Cristianismo, en palabras de Jesús, que te pueden ayudar a mejorar tu salud mental.

  Jesús nos dice: “Haced lo que tenéis que hacer y lo demás se os dará por añadidura”.

Tenemos que manejar los estados de ansiedad y angustia, centrándonos en aquello que está a nuestro alcance. No intentar controlarlo todo ni agobiarnos por todos los detalles del futuro. Nos advierte de que no debemos poner todas nuestras esperanzas y seguridad en lo puramente material como el dinero, la casa o el trabajo. 

Jesús nos dirá: “Amad a vuestros enemigos”.

Necesitamos el afecto de los demás; por ello tenemos que cultivar el amor sencillo hacia los semejantes, el de aquellos a quienes queremos y como nos dice Jesús, amar incluso a quienes no nos quieren; nuestro mayor enemigo podemos ser nosotros mismos, con nuestros prejuicios y forma de pensar; y no los demás.

Y nos enseña: “El hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir”.

La tercera enseñanza se centra en la actitud de servicio a los demás que tenemos que mostrar en nuestra actividad profesional, animándonos a desarrollar nuestros talentos sin envanecernos por ello; Él viene a servir curando cuerpos y almas.. 

Jesús nos manifiesta: “Aquel de vosotros que quiera ser el primero, hágase el  último”.

Para conseguir todo ello es necesario actuar con humildad, como lo hace Jesús al agacharse para lavar los pies de los apóstoles, antes de la última cena.

Jesús en el sufrimiento de la cruz, dirá: “perdónalos porque no saben lo que hacen”.

Es decir,  a través del perdón sin límites rompemos la dinámica de la violencia y de la venganza, en la que una agresión se responde con otra agresión, como establece la antigua  Ley del Talión “ojo por ojo, diente por diente”. 

El cristianismo fortalece la salud mental gracias al desapego de los bienes materiales, buscando el sentido de nuestra vida en el amor. Es pues un proceso de conocimiento y atención a las necesidades del prójimo, en una actitud humilde de servicio, que incluye como gran aportación el perdón para desbloquear los resentimientos

En definitiva, tu salud mental mejorará con un buen estado de ánimo, que te haga sentir el deseo de hacer el bien al prójimo, y te ayudará a mejorar la relación con los demás, contigo mismo y con la Creación. 

Como nos dice Jesús:

“Haz a los demás, lo que te gustaría que los demás te hicieran a ti”.

Documentado con la colaboración del Dr. Guillermo Balmaseda